3 ejemplos de mala fe de seguros en California
Si usted o un ser querido tiene un seguro de una compañía que lo trata injustamente, es posible que tenga un caso contra la compañía de seguros por actuar de mala fe.
¿Qué es la mala fe?
Las compañías de seguros están legalmente obligadas a cumplir con los términos y condiciones de las pólizas de seguro que suscriben. Operar de mala fe es no cumplir con los términos y condiciones de sus pólizas emitidas.
Las compañías de seguros que operan en California deben cumplir con las leyes que prohíben las prácticas o actos desleales y engañosos, según se define en el Código de Seguros de California (INS § 790.03).
Estos son solo algunos de los muchos actos definidos como mala fe de seguros según la ley de California:
- Decirle a una persona con un reclamo que no contrate a un abogado
- Denegación injusta de los beneficios de la póliza
- No proporcionar una justificación adecuada y rápida para la denegación de un reclamo
- Tergiversación de hechos o exclusiones de pólizas
- No aprobar o denegar un reclamo dentro de un tiempo razonable después de que la persona asegurada presente la prueba de pérdida
- Obligar al asegurado a entablar una demanda por un siniestro al negarse a ofrecer una liquidación adecuada
- Engañar a una persona asegurada sobre el plazo legal para presentar un reclamo o presentar una demanda
Ejemplos de mala fe
Aquí hay tres categorías de casos que ilustran ejemplos de casos en los que una compañía de seguros actúa de mala fe.
Denegaciones de mala fe – Negar un reclamo sin una razón
Cuando una compañía de seguros rechaza su reclamo por accidente automovilístico, la ley les exige que le proporcionen una razón. Si no lo hacen, están actuando de mala fe. Además, negarse a pagar o liquidar una reclamación válida también puede considerarse mala fe.
Falta de acuerdo de mala fe: la compañía de seguros no acepta una demanda de acuerdo razonable
Se puede entablar una acción legal por incumplimiento de mala fe contra una compañía de seguros si actúa de manera irrazonable cuando no acepta una demanda de acuerdo razonable. Supongamos que se ofrece una demanda de liquidación por un siniestro y la cantidad demandada está dentro de los límites de la póliza. En ese caso, una compañía de seguros no puede negarse injustificadamente a aceptar la oferta de conciliación y debe pagar la reclamación.
Investigación de mala fe: la compañía de seguros no investiga un reclamo
Podría ser apropiado entablar una demanda de mala fe si una compañía de seguros no investiga un reclamo de inmediato o no utiliza procedimientos razonables al investigar un reclamo. Una persona asegurada tiene derecho a que su reclamo sea procesado de manera razonable y rápida. Las compañías de seguros no pueden simplemente ignorar las reclamaciones o dejar de responder dentro de un tiempo razonable después de que una persona asegurada presente una prueba adecuada de la pérdida.
Consigue la ayuda que necesitas
Tiene razón si cree que presentar una demanda de mala fe contra una compañía de seguros es complejo y desafiante. Sin embargo, si su reclamo es denegado injustamente o la compañía de seguros actúa de mala fe, necesita la ayuda de un abogado para proteger sus derechos. Llame al (877) 776-9558 para programar una cita para una consulta gratuita.